La importancia y trascendencia del aprendizaje y la enseñanza del Derecho de las Obligaciones y el afán de simplificar la complejidad de esta materia ha llevado al profesor Julián Güitrón Fuentevilla a dedicar los tomos XIII, XIV y XV de este Tratado de Derecho Civil, conformado por un total de veinte volúmenes, al Derecho de las Obligaciones. El profesor Güitrón nos da un marco de referencia y ha dividido en seis partes el estudio, el análisis y el aprendizaje del Derecho de las Obligaciones.nnSistemáticamente nos plantea con una lógica jurídica importante un orden en las materias e inicia con el concepto de obligaciones y termina con las formas de su extinción. Este tomo contiene dos grandes partes; la primera se enfoca en la definición y concepto de obligación, en sus significados, etimológico, gramatical y jurídico; revisa sus orígenes históricos y los elementos de la obligación.nnEn la segunda parte de este tomo, como consecuencia lógica del pensamiento del doctor Güitrón, nos proyecta hacia el pago como efecto principal de las obligaciones que es cumplir; enumera los antecedentes históricos del cumplimiento como efecto principal de las obligaciones y destaca los diferentes temas del pago desde los griegos y los romanos.